Toma de muestras
La toma de muestras deberá ajustarse al problema en cuestión. En todos los casos se debe enfatizar en colectar muestras que presenten el síntoma típico del problema a identificar. A su vez, de ser posible se debe colectar muestras que representen distintas etapas del síntoma, lo cual puede favorecer la identificación del agente causal. De ser posible la muestra debería estar compuesta por toda la planta.
Ni bien colecte la muestra, debe embolsar la misma en una bolsa de plástico, y cerrarla herméticamente de forma que la muestra no se deshidrate. No agregue ni algodón mojado ni papel humedecido, la muestra no lo necesita, y puede estropear la calidad de la misma. La propia humedad de la planta es suficiente.
Identifique la muestra de forma de poder vincular el resultado con el sitio donde lo colectó. Es de utilidad poner nombre de chacra o establecimiento y fecha.
Envío de muestras
Las muestras pueden ser entregadas personalmente en el Laboratorio: Ciudad de Young 1419, Paysandú.
O puede enviarla por Agencia Central, Copay, Victori o Nuñez, a retirar de Agencia Paysandú, a nombre de Clínica Vegetal.
Una vez enviada la muestra, contáctenos al 092 640 354 para cordinar el recibo de la misma.