Calidad de semilla de soja – El impacto de las lluvias puede no terminar con la cosecha

De a poco nos hemos ido acostumbrando a que todos los años son distintos, y que durante la misma estación de crecimiento el cultivo debe pasar de extremo a extremo respecto a las condiciones hídricas que enfrenta. Ya son varias zafras consecutivas que el cultivo debe pasar de excesos hídricos a déficit severo, y/o viceversa. Sin embargo, la zafra de soja del verano 2016 va a quedar en la memoria de todos quienes estamos involucrados con el cultivo. Al menos en la zona de influencia de Paysandú se tuvo el Enero más seco de los últimos 15 años, y luego el abril más lluvioso de la historia, habiendo comenzado la lluvia el 1 de Abril, y llovido los primeros 21 días consecutivos, para completar al 30 de abril los 700 mm acumulados en el mes. Sin dudas una zafra sin precedentes en la memoria de quienes trabajamos en el cultivo hace ya varios años.

Pero el motivo de esta comunicación es compartir algo de información que estamos obteniendo en la Clínica Vegetal, y alertar a quienes están vinculados con nosotros, sobre algunos problemas que estamos viendo y que pueden pasar inadvertidos.

Para acceder al comunicado haga click aquí

Publicado en Novedades.

Deja una respuesta